Actualidad
El presidente de la CH del Tajo conoce las instalaciones de depuración por electroquímica microbiana de la UAH
Antonio Yáñez Cidad, presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo ha visitado las instalaciones piloto de depuración de aguas residuales mediante electroquímica microbiana que están ya en funcionamiento en el Campus Científico Tecnológico de la Universidad de...
Proyecto iMETland
Proyecto iMETland
Esteve-Núñez: «Solo nos acordamos del suministro y tratamiento del agua si hay DANA, sequía atroz o vertido»
Entrevista Nobbot a Abraham Esteve Núñez
Abraham Esteve nos habla sobre las novedosas Tecnologías Electroquímicas Microbianas (MET) para el tratamiento de aguas residuales
Abraham Esteve es doctor en Bioquímica por la Universidad de Granada. Actualmente es Profesor Titular de la Universidad de Alcalá e investigador asociado en IMDEA Agua, centros en los que hace una década fundó el grupo Bioe.
iMETland, una nueva generación de humedales electroactivos para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones
Las aguas residuales urbanas recogen la mayor parte de los desechos orgánicos generados por la acción humana. Para reducir el impacto de la contaminación sobre el ambiente (ríos, acuíferos, suelos, etc.) se requiere un tratamiento efectivo antes de su vertido....
EURONEWS – Una segunda vida para las aguas residuales a coste energético cero
Las innovadoras técnicas en torno a la interacción de las reacciones químicas y la energía eléctrica comienzan a dar el salto desde el laboratorio a la industria.